Publicador de contenidos

CREAL y qGenomics obtienen una ayuda del Programa de Doctorats Industrials

Anna Montaner, codigirida por los Dres. Juan Ramón González y Lluis Armengol, desarrollará un ambicioso proyecto en qGenomics

20.04.2015

El CREAL y qGenomics han recibido una ayuda en la segunda edición de la convocatoria competitiva de Doctorats Industrials de la Generalitat de Catalunya. El elemento esencial del doctorado industrial es el proyecto de investigación que el doctorando desarrollará en un ámbito empresarial como parte de su formación investigadora en colaboración con una universidad y con el fin de realizar una tesis doctoral. Desde el inicio del Plan de Doctorats Industrials se han puesto en marcha más de 150 proyectos de investigación y desarrollo compartidos entre universidades catalanas públicas y privadas junto a 120 empresas, desde start-ups hasta grandes compañías, y en todos los ámbitos del conocimiento.

Anna Montaner, doctoranda del Departament de Ciències Experimentals i de la Salut (CEXS) de la Universitat Pompeu Fabra, codirigida por el Dr. Juan Ramón González Ruíz, investigador del CREAL y el Dr. Lluís Armengol, director de qGenomics, llevará a cabo un ambicioso proyecto de "Desarrollo de nuevas herramientas para el estudio del ADN libre circulante y aplicación en salud humana", en la empresa qGenomics.

Doctorat Industrial, un programa altamente innovador

Los doctorandos que participan en este programa se formarán en un entorno altamente innovador con una doble supervisión, académica y empresarial, en el marco de un contrato laboral de tres años y con varias ventajas, como la matrícula gratuita o una bolsa de movilidad con el fin de facilitar la transferencia del conocimiento en el entorno productivo y reforzar los vínculos de la investigación con el mundo empresarial.

El objetivo final del Plan de Doctorados Industriales es contribuir a la competitividad e internacionalización de la industria catalana, reforzar los instrumentos para captar el talento que genera el país y situar los futuros doctores en condiciones de desarrollar proyectos de I+D+i en una empresa.