Estudio inmunológico de la vacuna RTS,S
Estudio de correlatos de protección frente a la malaria después de la vacunación con RTS,S/AS01E: Una evaluación inmunológica exhaustiva en el ensayo clínico de Fase III, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico con un grupo control

- Coordinador
- Carlota Dobaño
- Página web
- http://www.sysmalvac.eu/
La RTS,S es la vacuna candidata más prometedora frente a la malaria que ha demostrado evidencias de protección. Actualmente se encuentra en etapas avanzadas de ensayo clínico de Fase III en niños africanos. Los resultados iniciales han mostrado que la eficacia de la RTS,S es moderada y se han planteado cuestiones sobre la duración de la protección, que puede verse afectada por las diferentes intensidades de transmisión de la malaria en los diferentes lugares donde se ha realizado el ensayo. Además, el modo de acción de la RTS,S continúa siendo incierto y para el desarrollo de la siguiente generación de vacunas mejoradas es crucial que se comprendan los mecanismos inmunológicos inducidos por la RTS,S.
Antes de comenzar el ensayo de Fase III de la RTS,S, un grupo de investigadores dirigido por la Dra. Carlota Dobaño se reunió para desarrollar y llevar a cabo un estudio multicéntrico, ancilar al ensayo clínico de Fase III, para investigar las bases inmunológicas de la protección inducida por la RTS,S. Este estudio inmunológico de la RTS,S se encuentra en una posición excepcional ya que proporciona una única y última oportunidad para explorar más a fondo y comprender mejor los mecanismos inmunes inducidos por la vacuna y evaluar correlatos de protección en el contexto de un ensayo clínico doble ciego, aleatorizado, y con un grupo control.
El descubrimiento de un correlato de protección supondrá un importantísimo logro en la búsqueda de una vacuna frente a la malaria mucho más eficaz y duradero.
Financiadores
- MIV/PATH, Estados Unidos
- NIAID/NIH, Estados Unidos
- Séptimo Programa Marco (FP7), Unión Europea
- FIS/ISCIII, España
- AGAUR, Cataluña
Colaboradores
- Swiss Tropical and Public Health Institute (SwissTPH), Basilea, Suiza; en colaboración con el Ifakara Health Institute, Bagamoyo Research and Training Centre, Tanzania
- Institut für Tropenmedizin,, Universitätsklinikum Tübingen (UKT), Alemania; en colaboración con la Medical Research Unit, Albert Schweitzer Hospital, Lambaréné, Gabón
- Noguchi Memorial Institute for Medical Research, College of Health Sciences (NMIMR); en colaboración con el Kintampo Health Research Center (KHRC), Ghana
- Kenya Medical Research Institute/Walter Reed Project (KEMRI/WRP), Kenia
- KEMRI/Centers for Disease Control and Prevention (KEMRI/CDC), Kenia
- Institut de Recherche en Sciences de la Santé(IRSS)/Centre Muraz, Burkina Faso
- Centro de Investigaçäo em Saúde de Manhiça (CISM), Mozambique; en colaboración con CRESIB, España
- GlaxoSmithKline (GSK) Rixensart, Bélgica
- Malaria Vaccine Initiative (MVI) - Program for Appropriate Technology in Health (PATH), EE.UU.
Colaboradores Externos
- Center for Vaccinology - Ghent University Hospital (CEVAC), Bélgica
- Radboud University Nijmegen Medical Center (RUNMC), Países Bajos
- Biomedical Primate Research Centre (BPRC), Países Bajos
- Progenika Biopharma SA (PGK), Bilbao, España
- Anaxomics Biotech S.L. (AX), Barcelona, España
- Harvard School of Public Health (HSPH), The Broad Institute, Boston, EE.UU.
- Fred Hutchinson Cancer Research Center (FHCRC), Seattle, EE.UU.
- Seattle Biomedical Research Institute (SBIR), Seattle, EE.UU.
- National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID), EE.UU.
- Walter Reed Army Institute of Research (WRAIR), EE.UU.
- University of California Irvine (UCI), EE.UU.
- Indiana University – Purdue University Indianapolis, EE.UU.
- New York University (NYU), EE.UU.
- Naval Medical Research Center (NMRC), EE.UU.
- Antigen Discovery Inc (ADi), California, EE.UU.
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosMESA
La Alianza Científica para la Erradicación de la Malaria (MESA) tiene como objetivo avanzar en la ciencia de la erradicación de la malaria.
Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria (MALTEM)
Alianza Mozambiqueña para la Eliminación de la Malaria
MiPMon
Pregnant women as a sentinel group for malaria surveillance in an era of changing malaria transmission
Severe malaria and microRNAs
A path towards new diagnostic and prevention tools for severe infectious pathologies
AlphaGal
Exploration of the singularities of the sugar nucleotide metabolism and description of novel glycosylation pathways in the malaria parasite
Epigenetic variation in malaria parasites II
Investigating new aspects of the mechanisms and biological functions of epigenetic variation in malaria parasites
Mechanistic aspects of P. vivax
Mechanistic aspects of anemia and splenomegaly caused by plasmodium vivax, a neglected human parasite
TIPTOP
Transforming IPT for optimal pregnancy
BOHEMIA
Broad One Health Endectocide-based Malaria Intervention in Africa
ASINTMAL
Unravelling Disease Tolerance and Host Resistance in Afebrile 'P. falciparum' Infections: a Prospective Study in Mozambican Adults
GenMoz
P. falciparum genomic intelligence in Mozambique
ADAM
Administración masiva y focal de fármacos antimaláricos para avanzar hacia la eliminación de la malaria en Mozambique: acelerando la implementación de programas y políticas
MULTIPLY
MULTIple doses of IPTi Proposal: a Lifesaving high Yield intervention
ECO
Equidad y Optimización del Acceso al Diagnóstico y Tratamiento de la COVID-19 en Bolivia y Paraguay
Science4Pandemics
Citizens engagement digital platform for collective intelligence in pandemics
HIDDENVIVAX
Novel organ-on-a-chip technology to study extracellular vesicles-mediated cryptic infections in Plasmodium vivax malaria
Subclinical Infections in Children and Long Term Health Effects
Infection acquisition in early life and health outcomes in childhood - MARATO TV3
Diagnosis and Surveillance of Vector-Borne Viruses and Hemoparasites accross the Human Wildlife Interface in the Amazon Basin
Project Code: AC18/00054
Impacto de las coinfecciones en el balance de respuestas de anticuerpos y linfocitos T helper a antígenos diana de inmunidad natural y vacunal frente a patógenos humanos prominentes
Project Code: PI20/00866