Publicador de contenidos

Las principales asociaciones europeas de salud pública preocupadas por la investigación sanitaria

01.10.2013

Científicos, investigadores y organizaciones no gubernamentales de salud pública han reaccionado con gran preocupación a la luz de las copias filtradas de la propuesta del Programa de la Comisión Europea para la Investigación en Salud 2014-2015 (parte de Horizonte 2020) que circula en Bruselas. Se han planteado interrogantes acerca de la preparación de este proyecto, dada su incapacidad para abordar los principales factores de riesgo personales, sociales, ambientales y ocupacionales de la enfermedad a favor de los parámetros de investigación centrados en la biotecnología y la medicina personalizada.

La Prof. Annette Peters, presidenta de la la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental (ISEE), señaló que "la preocupación de la ISEE sobre el proyecto del programa de trabajo en Salud desde 2014 hasta 2015, Horizonte 2020, es que el impulso y la vitalidad de la colaboración a nivel europeo en materia de salud ambiental, que se inició el 5º Programa Marco y que ha dado lugar a importantes avances en la investigación de la salud ambiental, deben ser preservados. Si la financiación necesaria no está disponible en el futuro y si no se le da suficiente prioridad a esta área, la investigación a escala europea no seguirá siendo competitiva a nivel internacional".

Para más información, consultad la nota de prensa completa aquí.