Publicador de contenidos

MCC-Spain

Estudio multi-caso control poblacional, incluyendo tumores de alta incidencia en España

Coordinador
Manolis Kogevinas (ISGlobal)
Financiadores
CIBERESP, FIS

MCC-Spain es un estudio multicaso-control de base poblacional llevado a cabo entre septiembre de 2008 y diciembre de 2013 en 12 provincias españolas (Asturias, Barcelona, Cantabria, Girona, Granada, Guipúzcoa, Huelva, León, Madrid, Murcia, Navarra y Valencia) que incluye casos de cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer gástrico, cáncer de próstata y leucemia linfática crónica (LLC).

El reclutamiento de casos y controles se llevó a cabo de forma simultánea: se contactaron casos nuevos de cáncer en los 23 hospitales colaboradores, y se les invita a los controles a participar seleccionados al azar de los registros administrativos de los centros de salud de atención primaria seleccionados situados dentro del área de influencia de estos hospitales. En total, el estudio reclutó a 10.106 sujetos: 2140 casos de cáncer colorrectal, 1.738 de cáncer de mama, 1.112 de cáncer de próstata, 459 de cáncer gástrico y 559 LLC, junto con 4.098 controles.

Todos los participantes tenían que ser 20-85 años, que han residido en la zona de captación durante al menos 6 meses anteriores a la contratación, y para ser capaces de responder a la encuesta epidemiológica. Cada provincia reclutado casos de al menos dos sitios de tumores diferentes.

El estudio MCC-Spain está coordinado por Manolis Kogevinas (ISGlobal) y Marina Pollan (ISCIII, Madrid) y cuenta con un comité de dirección en el que participan representantes de todos los grupos MCC-Spain involucrados en la recogida de casos y controles.

Nuestro equipo

Investigador principal (IP)

Equipo ISGlobal

Otros proyectos

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

FINDOOR

FTIR spectroscopy for real-time detection of bacterial outbreaks and the rapid identification of pathogenic serotypes, relapsing infections and antibiotic resistance

intoDBP

Innovative Tools to Control Organic Matter and Disinfection Byproducts in Drinking Water