Publicador de contenidos

INTEROCC-Occupational Exposures And Brain Cancer

Duración
2007-2010
Coordinador
Elisabeth Cardis
Financiadores
US National Institute for Health
La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer ha coordinado un estudio prospectivo multinacional de casos y controles de los teléfonos móbiles y el riesgo de cáncer. El estudio INTERPHONE se realizó con 13 países que usan un protocolo básico común, y se centró en el riesgo de glioma, meningioma, neurinoma acústico y tumores de la parótida glándula. Un total de 2.613 casos y 2.343 glioma meningioma y los controles de 7 557 fueron reclutados entre los años 2000 y 2005, convirtiendo a INTERPHONE en el mayor estudio epidemiológico analítico de cáncer cerebral jamás realizado.

El presente proyecto INTEROCC tiene por objeto explotar la información sobre las exposiciones profesionales que se recogen en el estudio INTERPHONE. Tiene tres objetivos específicos:



Evaluar la posible asociación entre la exposición laboral a campos electromagnéticos y los tumores del cerebro y del sistema nervioso central (concretamente, glioma y meningioma).

Evaluar la posible asociación entre determinadas exposiciones ocupacionales y los tumores del cerebro y del sistema nervioso central (concretamente, glioma y meningioma).

Investigar la posibilidad de sinergia y/o confusión entre los químicos y la exposición a los CEM sobre el riesgo de cáncer cerebral.



Para alcanzar estos objetivos de fondo, se establecieron los siguientes objetivos operativos:



Transformar la historia laboral y los datos del cuestionario en índices significativos de los CEM.

Diseñar y aplicar métodos para la transformación de historiales de trabajos en información de exposición profesional química.



La exposición ocupacional a los campos electromagnéticos (ELF y RF/MW) y los productos químicos seleccionados se están evaluando para todos los sujetos de estudio utilizando las matrices de exposición laboral validada, que se desarrollaró dentro de este proyecto. La evaluación de la exposición a EMF está siendo perfeccionada mediante la consolidación de la información obtenida de la JEM con datos sobre las variaciones de exposición relacionados con la industria específica en la que un tema trabajado, a las tareas que él o ella se realizó y las fuentes reales de la exposición, disponible en el cuestionario INTERPHONE.

Para sustancias químicas, las estimaciones de JEM son comparadas con las estimaciones derivadas de los higienistas ocupacionales usando más detalles de historias ocupacionales en Canadá, Francia, Nueva Zelanda y Reino Unido, ofreciendo una indicación de la validez de la clasificación.

Por último, se realizará el análisis de la relación entre el riesgo de tumor cerebral y la exposición a los EMF y sustancias químicas de interés así como análisis detallados de las posibles interacciones entre los EMF y los productos químicos específicos.

Nuestro equipo

Investigador principal (IP)

Otros proyectos

AM-MENTAL

¿Cómo afecta a tu salud mental que tu jefe o jefa sea un algoritmo?

e-QuoL

e-health tools to promote Equality in Quality of Life for childhood to young adulthood cancer patients, survivors and their families

B-Triage

Una prueba en el punto de atención para la estratificación del riesgo de los pacientes febriles basada en los niveles de sTREM-1

IHEN

International Human Exposome Network

EXPONIT

Analysing and studying how night shift work affects workers' circadian rhythms and health

FINDOOR

FTIR spectroscopy for real-time detection of bacterial outbreaks and the rapid identification of pathogenic serotypes, relapsing infections and antibiotic resistance

intoDBP

Innovative Tools to Control Organic Matter and Disinfection Byproducts in Drinking Water