PregVax: Malaria por Plasmodium vivax en el embarazo
PregVax es un proyecto de colaboración de cuatro años cuyo objetivo es abordar la laguna de conocimiento sobre embarazo y malaria

- Página web
- https://pregvax.isglobal.org
Aproximadamente 25 millones de mujeres embarazadas expuestas anualmente a la malaria viven en zonas donde la infección por Plasmodium vivax es endémica. Mientras los efectos de la malaria por P. falciparum en el embarazo han sido bien caracterizados y son responsables de una mortalidad y morbilidad materna e infantil considerables, resulta sorprendente la escasez de conocimientos sobre el impacto de la infección por P. vivax durante la gestación.
El Séptimo Programa Marco de la Unión Europea priorizó la investigación de la malaria en el embarazo. Para ampliar los conocimientos sobre la malaria por P. vivax en el embarazo, el estudio PregVax realizó un estudio de cohortes observacional en mujeres embarazadas en cinco países endémicos de P. vivax (Brasil, Colombia, Guatemala, India y Papúa Nueva Guinea), todos representativos de la mayoría de infecciones por P. vivax en el mundo.
En cada uno de los lugares se reclutaron dos mil mujeres embarazadas durante las consultas rutinarias prenatales y se les hizo un seguimiento en las instalaciones sanitarias hasta el parto o hasta el final del embarazo. Se realizaron estudios clínicos-epidemológicos y análisis inmunológicos para:
- Valorar la parasitemia de malaria por Plasmodium vivax.
- Determinar la prevalencia de la infección en cada lugar.
- Evaluar el impacto de la malaria por Plasmodium vivax en el peso al nacer.
- Descubrir si existen respuestas inmunes específicas del embarazo.
Objetivos
El objetivo principal del estudio PregVax es describir las características clínicas y epidemiológicas de la malaria por Plasmodium vivax en el embarazo. El estudio Pregvax también determinará si existen respuestas inmunes específicas del embarazo y caracterizará, genotípica y fenotípicamente, parásitos de la placenta.
Sobre Pregvax
Pregvax es un proyecto de la Fundación Clínic para la Investigación Biomédica.
Cuenta con financiación de:
-Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España
-Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (FP7).
Pertenece al Malaria in Pregnancy Consortium.
Nuestro equipo
Equipo ISGlobal
-
Azucena Bardají Associate Research Professor -
Hernando del Portillo Obando ICREA Research Professor and Head of the Malaria and Neglected Parasitic Diseases Programme -
Carlota Dobaño Research Professor -
Alfredo Mayor Research Professor -
Clara Menéndez Research Professor, Directora de la Iniciativa y del Programa de Salud Materna, Infantil y Reproductiva -
Jaume Ordi Research Professor
Otros proyectos
R21 AI151459-01A1
Longitudinal Antibody Profiles Correlated with Protection from Malaria in Malawi
BASEMALVAC
Baseline host and environmental factors that impact pre-erythrocytic malaria vaccine (hypo)responsiveness in endemic regions
GlycoTargets
Nuevas terapias antimaláricas dirigidas contra las vías de glicosilación de 'Plasmodium falciparum'
Evaluación de la eficacia del ácido acetilsalicílico a dosis bajas en la prevención de los efectos maternos y perinatales adversos en mujeres embarazadas infectadas por el SARS-CoV-2
PROTECT
PReparing for Optimal Phase III/IV maTErnal Group B StreptococCal vaccine Trials in Africa
CLIMSOCTRYPBOL
Insight on climate and social participatory research for integral management of vectorborne zoonosis caused by Trypanosoma cruzi and Leishmania spp. in the Bolivian Gran Chaco.
VaMonoS
Unravelling the heterogoneity and function of monocytes in vaccination and immunity to malaria
VivaxEVTalk
Extracellular Vesicles as Intercellular Communicators and Biomarkers of Cryptic Erythrocytic Infections in Plasmodium vivax malaria




