
Carlota Dobaño
Research Professor Eliminación de la malaria, Malaria, Salud materna, infantil y reproductiva, Infancia y medio ambiente carlota.dobano@isglobal.org
Carlota Dobaño es jefa del Grupo de Inmunología de la Malaria y coordina grandes estudios multicéntricos sobre inmunidad a la malaria adquirida naturalmente y experimentalmente. También imparte clases en el módulo de vacunación del Máster de Salud Global, de ISGlobal.
En 1992 se graduó en Farmacia y Farmacología en la Universitat de Barcelona. En 1994 terminó un MSc en Biología Molecular Aplicada de Enfermedades Contagiosas en la London School de Higiene y Medicina Tropical. Llevó a cabo su proyecto de tesis en el laboratorio de Anthony Holder, en el Departamento de Parasitología, NIMR, MRC, Londres. En 1999 obtuvo el PhD en el laboratorio de Jana McBride (Universidad de Edimburgo, Escocia) sobre el estudio de las respuestas inmunes al Plasmodium falciparum, con un trabajo de investigación realizado en el Malaria Project and Wellcome Trust Centre, en Blantyre, Malawi, en colaboración con Malcolm Molyneux y Terrie Taylor.
De 1999 a 2002 trabajó como Postdoctoral Fellow en el desarrollo de la vacuna de la malaria, en el laboratorio de Denise Doolan (Programa de Malaria, Centro de Investigación Médico Naval, EE.UU.), que dirigió Stephen Hoffman. En 2003 se unió a ISGlobal y al Manhiça Health Research Centre, de Mozambique.
Líneas de investigación
- Inmunogenicidad, mecanismo de acción, correlación entre vacunas para la protección contra la malaria y sistemas biológicos
- Inmunidad naturalmente-adquirida contra la malaria durante la infancia y el embarazo, incluyendo herramientas de impacto de control
- Respuesta inmune a infecciones de malaria humana controladas
- Determinantes del desarrollo del sistema inmunitario en la infancia
- Efectos de la malaria y de las coinfecciones en el sistema inmunitario
- Biomarcadores de infección, enfermedad y patogénesis
- Desarrollo de ensayos multiparamétricos y multiplex de función inmunitaria y de herramientas analíticas
Principales publicaciones
- Dobaño C, Sanz H, Sorgho H et al. “Concentration and avidity of antibodies to different cirumsporozoite epitopes correlate with RTS,S/ASO1E malaria vaccine efficacy”. Nature Communications. doi:10.1038/s41467-019-10195-z.
- Dobaño C, Nhabomba AJ, Manaca MN, Berthoud T, Aguilar R, Quintó L, Barbosa A, Rodríguez MH, Jiménez A, Groves PL, Santano R, Bassat Q, Aponte JJ, Guinovart C, Doolan DL, Alonso PL. A balanced pro-inflammatory and regulatory cytokine signature in young African children is associated with lower risk of clinical malaria. Clin Infect Dis. 2018 Oct 31. doi: 10.1093/cid/ciy934.
- Ubillos I, Ayestaran A, Nhabomba AJ, Dosoo D, Vidal M, Jiménez A, Jairoce C, Sanz H, Aguilar R, Williams NA, Díez-Padrisa N, Mpina M, Sorgho H, Agnandji ST, Kariuki S, Mordmüller B, Daubenberger C, Asante KP, Owusu-Agyei S, Sacarlal J, Aide P, Aponte JJ, Dutta S, Gyan B, Campo JJ, Valim C, Moncunill G, Dobaño C. Baseline exposure, antibody subclass, and hepatitis B response differentially affect malaria protective immunity following RTS,S/AS01E vaccination in African children. BMC Med. 2018 Oct 31;16(1):197. doi: 10.1186/s12916-018-1186-4.
- Moncunill G, Mpina M, Nhabomba AJ, Aguilar R, Ayestaran A, Sanz H, Campo JJ, Jairoce C, Barrios D, Dong Y, Díez-Padrisa N, Fernandes JF, Abdulla S, Sacarlal J, Williams NA, Harezlak J, Mordmüller B, Agnandji ST, Aponte JJ, Daubenberger C, Valim C, Dobaño C. Distinct Helper T Cell Type 1 and 2 Responses Associated With Malaria Protection and Risk in RTS,S/AS01E Vaccinees. Clin Infect Dis. 2017 Sep 1;65(5):746-755. doi: 10.1093/cid/cix429.
- Doolan DL, Dobaño C, Baird JK.Acquired immunity to malaria. Clin Microbiol Rev. 2009 Jan;22(1):13-36, doi: 10.1128/CMR.00025-08.