BiblioLab Ciencia – Ciudad Saludable
Talleres de ciencia ciudadana y de co-creación para formentar municipios saludables a partir de la participación ciudadana
- Fecha
- 23/09/2020 - 16/11/2020
- Lugar
- Barcelona, Cardona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet i Vic.
BiblioLab Ciencia – Ciudad Saludable es un proyecto de co-creación y participación ciudadana impulsado por la Fundación "la Caixa" y la Red de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona, y coordinado por ISGlobal.
El objetivo fundamental es concienciar a la ciudadanía de las repercusiones de la contaminación atmosférica en la salud y promover acciones que impliquen a las personas en la ciencia para la mejora medioambiental de los espacios urbanos.
Con este fin, la segunda edición de BiblioLab Ciencia - Ciudad Saludable organizará 24 talleres entre septiembre y diciembre de 2020 en distintos territorios: la Biblioteca Vilapicina i la Torre Llobeta (Nou Barris, Barcelona), Biblioteca Can Peixauet (Santa Coloma de Gramenet), Biblioteca Josep Janés (l’Hospitalet de Llobregat), Biblioteca Marc de Cardona (Cardona), Biblioteca Joan Triadú (Vic) y Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer (Sant Boi de Llobregat).
Talleres
Biblioteca de Vilapicina (Barcelona)
Grupo 1: 23 y 30 de septiembre (17:00-19:00 h)
Grupo 2: 18 y 25 de noviembre (grupo cerrado)
Biblioteca Marc de Cardona (Cardona)
Grupo 1: 7 y 14 de octubre
Grupo 2: 21 y 28 de octubre
Can Peixauet (Santa Coloma de Gramanet)
Grupo 1: 2 y 9 de octubre
Grupo 2: 16 y 23 de octubre
Biblioteca Joan Triadú (Vic)
Fechas por confirmar
Biblioteca Josep Janés (L’Hospitalet de Llobregat)
Grupo 1: 23 y 30 de noviembre
Grupo 2: 11 y 18 de diciembre
Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer (Sant Boi de Llobregat)
Grupo 1: 30 de octubre y 6 de noviembre
Grupo 2: 9 y 16 de noviembre
Medidas de prevención de la COVID-19
- Se seguirán las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias: uso de mascarilla, lavado de manos, gel desinfectante (hidroalcohólico), distancia de más de 1,5 metros entre participantes y monitores. Cada participante traerá su material propio (excepto los sensores, que vendrán desinfectados por el equipo de ISGlobal).
- Aforo de cada actividad: entre 10 y 15 personas.
- Si la situación epidemiológica empeora, se pasará la actividad a formato online, contando con el mismo aforo de personas (entre 10 y 15).