Publicador de contenidos

Traslación e Impacto, Investigación

TÀNIA

Participación, tecnología y convivencia para reducir el ruido en las plazas de Barcelona

Duración
01/01/2024 - 31/12/2024
Coordinador
Celia Santos Tapia
Financiadores
Fundació BIT HABITAT (Ajuntament de Barcelona)

El proyecto TÀNIA tiene como objetivo reducir el ruido a través de una respuesta colectiva, multidisciplinar y transformadora en entornos saturados acústicamente por el ocio nocturno en las terrazas de Barcelona.

Para conseguir este objetivo general, el proyecto busca:

  • Sensibilizar a los gestores de actividades, generadores de ruido, vecindad y población en general de los efectos de la contaminación acústica sobre la salud y el bienestar.
  • Realizar un diagnóstico de la contaminación acústica mediante la cienca ciudadana.
  • Mejorar el confort acústico a través del co-diseño de una solución tecnológica innovadora desde una perspectiva técnica, ambiental y social focalizada tanto en la causa del ruido como en los receptores sensibles.

En primer lugar se llevará a cabo un proceso de ciencia ciudadana, que consistirá en 5 fases:

  • Presentación del proyecto y diagnosis participativa.
  • Sesión de formación sobre las herramientas de medida y el mapeo de los puntos de despliegue.
  • Sesión exploratoria en la plaza, despliegue de herramientas de medida y monitorización del bienestar autopercibido de vecinos y vecinas.
  • Análisis de resultados y conclusiones.

A continuación, se iniciará un proceso de innovación social, que buscará, basándose en un sensor de ruido calibrado y conectado a la nube con tecnología IOT (propuesta tecnológica testeada con éxito en otros contextos), co-diseñar su adaptación y implementación en el contexto específico de una plaza de Gràcia. El proceso de innovación consistirá en 3 fases:

  • Convocatoria interna de ideas.
  • Ideación colectiva.
  • Jornadas de prototipado.

La base tecnológica del sensor permite la vinculación con el responsable de la actividad, actuando no sólo como un recopilador de datos, sino como un actuador sobre la fuente de ruido y una herramienta permanente de diálogo entre todas las partes.

Buscamos vecinos y vecinas de la Vila de Gràcia, así como ciudadanía de otros barrios que esté interesada en participar para ampliar nuestra comunidad de investigación. Si estás interesada en participar, tanto en alguna de las fases como de forma transversal, puedes asistir a la presentación del proyecto el 4 de abril a las 18h en el Ateneu de Fabricació de Gràcia o escribir a celia.santos@isglobal.org para solicitar más información.

Financiación

100.000 €

Nuestro equipo

Coordinadora

Equipo de ISGlobal

Otros proyectos

B-COOL@HOME

Combatiendo el calor en viviendas de personas mayores en Barcelona

TwinAir

Digital Twins Enabled Indoor Air Quality Management for Healthy Living

CATALYSE

Climate Action To Advance HeaLthY Societies in Europe

RECETAS

Re-imagining Environments for Connection and Engagement: Testing Actions for Social Prescribing in Natural Spaces