Publicador de contenidos

PHENOTYPE, el nuevo proyecto que lidera el CREAL

04.01.2012

El CREAL coordina el proyecto PHENOTYPE, que comienza este mismo mes de enero, con el objetivo de investigar las interconexiones entre la exposición al aire libre (tanto en entornos rurales y urbanos) con la mejora de la salud y el bienestar de la población.

El coordinador es el Dr. Mark Nieuwenhuijsen, jefe del programa de la contaminación del agua del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona. En total, participarán siete centros de investigación de Europa y uno de Estados Unidos que contarán con un presupuesto de casi 3,5 millones de euros proporcionado por la Unión Europea.

PHENOTYPE (siglas que corresponden a ‘Efectos positivos para la salud del aire libre en las poblaciones típicas de diferentes regiones de Europa’ en inglés) pretende alcanzar una base de datos sólidos sobre los vínculos entre la exposición al aire libre y la salud humana para conseguir el bienestar de las distintas regiones de Europa. Además, este proyecto pretende llegar a una mejor integración de las necesidades de salud de las personas en la planificación del uso del suelo y la gestión de los espacios verdes tanto en las zonas rurales como urbanas. También se tendrán en cuenta efectos preventivos y terapéuticos surgidos del contacto con el medio ambiente.

El estudio evaluará:
- Los espacios verdes (por ejemplo, jardines en techos de edificios, parques de la ciudad, patios) y "zonas verdes" (Bosques, reservas naturales/parques, montañas, campos agrícolas, árboles, jardines ...).
- Los espacios azules (agua, tales como canales, estanques, arroyos, ríos, playas, etc).