Publicador de contenidos

Los fenómenos climáticos extremos y la duración de la gestación

19.10.2011

A pesar de que se pronostican condiciones más extremas de calor en los próximos años, hay poca información disponible sobre los posibles efectos de tales condiciones en la duración del embarazo. Dadvand y otros investigadores del CREAL han estudiado el impacto a corto plazo de la exposición materna a temperaturas extremas ambientales durante el embarazo sobre la base de una cohorte de 7.585 nacimientos que se produjeron durante el período 2001-2005 en Barcelona, España.

Se aplicaron tres indicadores de las condiciones de calor extremo basados en la exposición a un calor inusual y un alto índice de humedad, y desarrollaron un análisis de dos etapas para cuantificar el cambio en la duración del embarazo después de la exposición materna a las condiciones extremas de calor, ajustándose a una serie de co-variables.

Finalmente, el calor extremo se asoció con una reducción de la edad media gestacional de los niños, lo que sugiere un efecto inmediato de esta exposición en mujeres embarazadas. Los autores concluyen que se necesitan más estudios para confirmar estos resultados en diferentes contextos.
 

Fuente: Environmental Health Perspectives