- Duración
- 16/07/2016 - 31/12/2016
- Coordinador
- Joaquim Gascon
- Financiadores
- AGAUR
El GREPIMER trabaja en temas de Patología Importada,y enfermedades emergentes o re-emergentes, con un enfoque multidisciplinar que abarca la epidemiología, la clínica, la fisiopatología, la parasitología y las ciencias sociales. Recientemente, se está dando un impulso más marcado a temas de inmigración.
Se busca trasladar los resultados de la investigación a políticas de salud tanto aquí cómo en los paisos donde se colabora. Dentro el amplio abanico de temáticas que se abordan, el grupo se centra en la Enfermedad de Chagas, Arbovirosis, Leishmaniosi, VIH y enteropatógenos.
Financiación total
50.000 €
Nuestro equipo
Coordinador (PI)
- Joaquim Gascon Brustenga
ISGlobal team
- Maria JesÚs Pinazo Assistant Research Professor
- Jose Muñoz Associate Research Professor
- Miguel Julián Martínez Yoldi
- Montserrat Gàllego Associated Researcher
- Ana Requena Mendez
- Antoni Trilla Research Professor, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, UB
Otros proyectos
Ver proyectos pasadosNHEPACHA
Nuevas Herramientas para el Diagnóstico y la Evaluación del Paciente con Enfermedad de Chagas
Euroleish.net
Control of Leishmaniasis. From bench to bedside and community
Diagnóstico y tratamiento del zika, dengue y chikunguña
Investigación aplicada al diagnóstico y tratamiento de los virus Zika, Dengue y Chikunguña
TcONTROL
Biomarcadores inmunológicos antígeno-específicos (células T) asociados al control de la infección por T. cruzi
XStrategy
Modelo y Herramienta para la construcción de estrategias para el incremento de la atención en Chagas
STOP
Towards the interruption of transmission of soil-transmitted helminths
TESEO
Nuevos regímenes de quimioterapia y biomarcadores para la enfermedad de Chagas
Datos de salud en población migrante
Mejora del sistema de recogida de datos de salud, en el marco del programa de atención sanitaria a la población migrante en Nador (Marruecos)
AVATAR
Searching the hidden: evaluating dengue, chikungunya and Zika autochthonous transmission in the city of Barcelona.