Radiación

Foto: IAEA Imagebank

La radiación es el proceso por el cual la energía – en forma de ondas o partículas – se mueve a través de medios que no son necesarios para su propagación. La radiación se clasifica como ionizante o no ionizante en función de si tiene o no tiene la energía suficiente para provocar cambios atómicos en la materia por la que pasa. Ambos tipos de radiación se encuentran en el medio ambiente y la exposición a ellas puede ocurrir como resultado tanto de procesos naturales como de antropogénicos. Los aumentos en el uso de las radiaciones no ionizantes como medio para la transmisión de datos – por ejemplo, en las comunicaciones móviles – han causado preocupación sobre los riesgos potenciales para la salud. De la misma manera, las nuevas modalidades de imagen y de tratamiento con radiación ionizante se utilizan cada vez más, tanto en los procedimientos diagnósticos como en los terapéuticos en muchas áreas de la medicina, y la comprensión de los riesgos potenciales para la salud de los pacientes y el personal médico son fundamentales para aumentar al máximo la eficacia de los tratamientos a la vez que garantiza su seguridad. Comprender los riesgos potenciales asociados con la exposición ocupacional y accidental a la radiación en relación a la industria nuclear ionizante también es clave para la protección contra las radiaciones y la salud pública.

La exposición a las radiaciones no ionizantes de una variedad de fuentes se asocia potencialmente con una serie de resultados de salud, incluyendo algunos tipos de cáncer, pero los mecanismos que explican este tipo de asociaciones son en gran parte desconocidos. La investigación epidemiológica sigue contribuyendo a la exploración de cómo la radiación no ionizante puede afectar a los sistemas humanos. La exposición a la radiación ionizante se ha vinculado concluyentemente al riesgo de cáncer y otros resultados de salud en una variedad de estudios. Sin embargo, la naturaleza de estos riesgos con dosis bajas es mucho menos conocido.

El objetivo general del Programa de Radiación es entender mejor los riesgos potenciales asociados a la exposición a la radiación. En última instancia, este objetivo sirve a la protección radiológica de la población en general, los pacientes y las personas expuestas en su trabajo, y para informar las políticas para conseguir este objetivo. Otro objetivo del programa es el de mejorar la vigilancia y condiciones de vida de poblaciones afectadas por accidentes nucleares en el pasado y en el futuro. Nuestra investigación contribuye a una mejor comprensión de los procesos por los que la radiación afecta a la fisiología y la salud humanas. Muchos de nuestros proyectos también evalúan la exposición a las radiaicones y su impacto sobre la salud.

Para más información, consultad radiation.isglobal.org

Nuestro equipo

Directora

Equipo

Ver más

Proyectos destacados

CREST

Characterization of exposure to radiofrequency (RF) induced by new uses and technologies of mobile communication systems

SHAMISEN-SINGS

SHAMISEN (Nuclear Emergency Situations - Improvement of dosimetric, Medical And Health Surveillance) - Stakeholder INvolvement in Generating Science (SINGS)

MEDIRAD

Implications of Medical Low Dose Radiation Exposure

HARMONIC

Health effects of cArdiac fluoRoscopy and mOdern radIotherapy in paediatriCs

Otros proyectos

Ver proyectos pasados

GERoNIMO

Generalized EMF research using novel methods. An integrated approach: from research to risk assessment and support to risk management

EXPO-ENFANTS

Caractérisation des usages et de l’exposition aux radiofréquences induite par les dispositifs de communication mobiles chez les enfants